Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Coalición Tarsal


Autores: Sara Paris Zorro |


Datos clínicos

Antecedente de trauma en tobillo hace 8 meses, consulta nuevamente por dolor.

Género paciente

MASC

Edad paciente

13


Coalición Tarsal

Descripción


Imágenes por resonancia Magnética. Planos sagitales donde se evidencia coalición tarsal talonavicular de tipo cartilaginoso asociado a edema óseo de ambos huesos. 



Coalición tarsal Sag


Discusión

•Fusión anormal entre dos o mas huesos tarsales
•Resulta de la diferenciación y segmentación anormal del mesénquima primitivo con falta en la formación de articulación
•Prevalencia: 1% de población, mas común en hombres
•90% compromete la articulación talocalcanea o talonavicula(proporción similar)
•Se subclasifica según la morfología de la unión anormal en: fibroso, cartilaginoso y óseo
•Los síntomas generalmente inician en segunda década de la vida asociados a la osificación de la coalición
•La mayoría presentan dolor del retropié que generalmente es notado posterior a trauma, ganancia de peso o aumento de la actividad
•Causa común de pie plano espástico o rígido
 
Rayos X: 
 
•Mejor visualizada en proyección oblicua
•Coalición ósea: barra ósea conecta los dos huesos
•Lateral: Signo del oso hormiguero à elongación del calcáneo
•Fibrosa o cartilaginosa: proximidad de los dos huesos, ambos con bordes irregulares
 
Tomografía computarizada: 
 
•Extensión del aspecto medial del calcáneo anterior y dorsal ubicada en aposición al al navicular
•En coaliciones no óseas los cambios pueden ser mínimos, con disminución del espacio entre los huesos y cambios reactivos óseos mínimos
•Útil en planeación quirúrgica 
 
Resonancia Magnética: 
 
•Mejor visualizada en plano sagital
•En coaliciones óseas hay contigüidad de medula ósea entre la articulación fusionada
•En coaliciones no óseas se identifica disminución del espacio articular, cartílago y liquido
•Cambios reactivos periarticulares como edema de óseo adyacente
•Superior que TC para el diagnostico de coalición fibrosa

Conclusión general

La coalición tarsal es una condición mas frrecuente de lo pensado. Es causa de pie plano y dolor en retropié especialemnte en adolescentes y adultos jovenes. Se debe estar familiarizado con los hallazgos imagenológicos ya que en muchos casos es un diagnóstico incidental. 


Referencias

Joel S. Newman, Arthur H. Newberg. Congenital Tarsal Coalition. Multimodality Evaluation with Empahasis on CT and MR Imaging. Radiographics. Vol 20. Mar 2000.