Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Isquemia Mesentérica Crónica


Autores: Sara Paris Zorro |


Datos clínicos

Dolor abdominal posterior a la ingesta de alimentos. 

Género paciente

FEM

Edad paciente

84


Isquemia Mesentérica Crónica

Descripción


Radiografía de abdomen simple. 

El principal hallazgo son calcificaciones en trayecto vascular que comprometen las arterias esplénica, hepática común, renal izquierda, aorta abdominal y ambas iliacas. 


Discusión

•La ateromatosis es la causa mas frecuente, está sociada a lesiones ateromatosas en otros sitios como carótidas y extremidades inferiores
•Otras causas: arteritis de Takayasu, tromboangeitis obliterante, lesiones inducidas por radiación
•No está determinado un numero mínimo de vasos para hacer dxco
 y hay alta variabilidad entre afectación y síntomas
• Clínica: Dolor abdominal postprandial, pérdida de peso y anorexia
 
•La  circulación colateral que se desarrolla se divide en dos sistemas:

1. Conexión entre tronco celiaco y AMS: compuesta por arterias pancreatoduodenales que se encuentran entre la arteria gastroduodenal y la AMS proximal

2. Conexión entre la AMS y AMI: compromete arterias paracólicas y arteria marginal del colon

•Cuando se ocluyen las tres arterias (TC, AMS y AMI) hay circulación colateral a través de arterias frénicas, lumbares y pélvicas
 
•Los estudios imagenológicos debe realizarse para descartar otras causas de los síntomas  (enfermedades neoplásicas, infecciosas e inflamatorias)
•Cuando las causas no vasculares se han descartado, se debe estudiar las vasculatura intestinal

En la Ecografía Doppler: tamización precisa para la estenosis arterial proximal. Estenosis significativa de AMS  con velocidad pico sistólica   > 275 cm/s y fin de diástole > 45 cm/s

La angiografía por RM o TC proporcionan información precisa sobre la circulación intestinal, con excelente concordancia con la angiografía convencional para determinación de estenosis significativa
•Por la pobre correlación entre los síntomas y los hallazgos imagenológicos, el diagnostico es de descarte y fuertemente asociado a la historia clínica

Conclusión general

La isquemia mesentérica crónica es una patología con poca concordancia entre síntomas y hallazgos imagenológicos, debe ser un diagnóstico de exclusión y apoyado por la historia clínica. 


Referencias

Francoids Cognet, Douraied Ben Salem. Chronic Mesenteric Ischemia: Imaging and Percutaneous Treatment. Radiographics. Vol 22 Jul 2002