Absceso perirrenal con extensión hepática
Autores:
Walter Camilo Mera Romo |
Datos clínicos
3 semanas de dolor abdominal, fiebre y dolor lumbar
Género paciente
FEM
Edad paciente
40
APEH Axial
APEH coronal
APEH sagital
Discusión
Absceso Renal
•Como cualquier otro absceso es acumulación de líquido infeccioso. Es una complicación de una pielonefritis aguda, por inflamación severa y vasoespasmo resultan en necrosis de licuefacción y formación de absceso.
•Representan 0.2% de abscesos intraabdominales. Abscesos perinefríticos 0.02%
•FR: diabetes, cálculo, inmunocompromiso, uso de drogas iv, obstrucción ureteral, reflujo, embolismo séptico.
Conclusión general
•Ultrasonido
•Área hipoecoica bien definida dentro de la corteza o en el parénquima corticomedular.
•Presenta ecos internos asociado a hipoecogenicidad renal por pielonefritis aguda.
•Colección perinefrítica es frecuente.
Tomografía Computarizada
-Estudio de elección para diagnóstico y seguimiento.
-Masa bien definida hipodensa, de pared gruesa, irregular o Pseudocápsula, que se visualiza mejor en exploraciones con contraste.
-Parénquima hiporealza en fase nefrográfica y puede ser hiperatenuante en fases tardías.
-Engrosamiento de la fascia y septos asociado a estriación de la grasa perinefrítica.
Referencias
.